Registro de jornada laboral: guía práctica para cumplir con la ley
Registro de jornada laboral: guía práctica para cumplir con la ley Timeek 01 de Agosto de 2025 ¿Qué es el registro de…
Desde mayo de 2019, todas las empresas están obligadas a llevar un registro diario de la jornada laboral de sus trabajadores. Así lo establece el Real Decreto-ley 8/2019, que busca garantizar el cumplimiento de los horarios pactados y prevenir el fraude laboral.
En 2025, el Estatuto de los Trabajadores ha reforzado esta obligación y clarificado aspectos clave como la adaptación del puesto en caso de incapacidad.
Según el artículo 34.9 del Estatuto de los Trabajadores:
«La empresa garantizará el registro diario de jornada, que deberá incluir el horario concreto de inicio y finalización de la jornada de trabajo de cada persona trabajadora.»
Esto aplica a todo tipo de trabajadores:
Un sistema de registro de jornada legal y válido ante inspección debe:
No registrar la jornada correctamente puede suponer una infracción grave, con multas que van desde los 751 € hasta los 7.500 €.
Algunas situaciones comunes que conllevan sanción:
Con Timeek, tu empresa cumple con la normativa sin complicaciones:
Timeek cumple con las últimas actualizaciones del Estatuto de los Trabajadores, incluyendo:
La normativa actual es clara: el registro de jornada laboral es obligatorio. Usar una herramienta legal como Timeek te permite cumplir la ley, evitar sanciones y mejorar la gestión de tu equipo.
Mantente al día con las mejores prácticas sobre registro de jornada, normativa laboral y gestión de equipos. Aquí encontrarás contenidos actualizados y fáciles de entender para aplicar hoy mismo en tu empresa.
Registro de jornada laboral: guía práctica para cumplir con la ley Timeek 01 de Agosto de 2025 ¿Qué es el registro de…
Registro laboral obligatorio en 2025: lo que necesitas saber Timeek 25 de Junio de 2025 Nueva normativa de control horario 2025: cómo…